Recuperar el Estado de derecho, meta de Olga Sánchez Cordero en Segob

Explicó que bajo su titularidad, la Segob guiará a las entidades para materializar el sistema de justicia.

0
39489

“Vamos a recuperar el Estado de Derecho”, sentenció la próxima titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, ante los asistentes al Foro Forbes “Camino a la Transición”, en donde garantizó que esta medida traerá como beneficio la llegada de más inversionistas y turistas a México.

Sánchez Cordero aseguró que la secretaría que estará a su cargo implementará las medidas necesarias para erradicar la corrupción y la impunidad, así como combatir la violencia que afecta al país, por lo que vigilará que se cumplan y concreten las estrategias para fortalecer el sistema de justicia.

“Yo seré la encargada de apoyar a los estados y en coordinación con ellos se concretará la implementación del Sistema de Justicia Penal y Acusatorio al cual le faltó el tema de procuación de justicia. Hoy, el clamor es justicia en la procuración, en la impartición, en la justicia social y justicia para quienes han perdido a sus seres queridos. Ese es el gran clamor”, aseveró Sánchez Cordero.

Además, aseguró que la Segob estará al pendiente a través de la Comisión Nacional de Víctimas de accionar un programa integral basado en cuatro ejes: verdad, justicia, reparación y mecanismos de no repetición, el cual buscará dar respuestas a víctimas y familiares de víctimas que han sido asesinados o desaparecidos.

Sánchez Cordero garantizó la gobernabilidad, apoyo para fortalecer el sistema de justicia, tener una buena relación con todos los gobernadores y con los poderes de los estados, a quienes se les buscará hacer autónomos presentando una iniciativa en el Congreso, en donde se les garantice: autonomía prespuestal con no menos del 2 por ciento de los recursos otorgados a cada estado; contar con carrera policial; carrera judicial para magistrados e inamovilidad de estos.

Entre otras cosas, Sánchez Cordero aseguró que la Secretaría de Gobernación que encabezará también atenderá temas de población y migración, entre ellos el desplazamiento forzado dentro del país a causa de la violencia, implementar una estrategia para atender los múltiples casos de embarazo infantil, para el cual se presentará una iniciativa ante el Congreso para tener un margen amplio de actuación.