Arranca producción de mascarillas N95 mexicanas

Gobierno de la CDMX y UNAM inauguran en Xochimilco fábrica que producirá 40 mil mascarillas diarias.

0
982
Arranca producción de mascarillas N95 mexicanas

Las mascarillas de protección N95 ahora también serán producidas en México, con la inauguración de la fábrica de Xochimilco.

Esto, gracias al trabajo conjunto del Gobierno de la Ciudad de México y de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

En este sitio se producirán hasta 40 mil unidades por día, que serán para proteger a los principales institutos, hospitales y trabajadores de la salud que atienden esta enfermedad.

Con esto, se espera que para el 31 de diciembre de 2020 se cuente con seis millones de mascarillas.

El director general de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la SECTEI, José Bernardo Rosas Fernández, detalló que la inversión en este proyecto asciende a 31.5 millones de pesos, equivalente a la instalación de maquinaria, espacio y producción.

Estas mascarillas de alta eficiencia constan de cinco capas de protección y filtración, hechas con tela sintética repelente que es fibra de poliéster, material termoformable y múltiples capas de polipropileno, de alta eficiencia en filtrado.

En el lugar se realizan las pruebas de penetración, donde se miden la filtración de partículas de cloruro de sodio (NaCl) en las capas de la mascarilla utilizando un fotómetro, para la aprobación y rectificación de los estándares de calidad. 

Así como el análisis por microscopía electrónica de barrido, que muestra la cantidad de gotas salinas que puede atravesar el material, que es menor de 0.5 micromilímetros (μm).

Además, dicha fábrica cuenta con los certificados aplicables para su producción, venta y distribución de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y con el cumplimiento de las normas NOM-116-STPS-2009 y NIOSH 42 CFR 84 N95, de México y Estados Unidos, de forma respectiva.